Forestal
Compromiso con las forestas y la sociedad
Nuestro equipo forestal está compuesto por investigadores, ingenieros y técnicos del área, desempeñando un papel decisivo en el apoyo a la expansión del cultivo con total responsabilidad socioambiental a través de la investigación, siembra, cosecha y mantenimiento de las forestas de Acacia negra (Acacia mearnsii de Wild).
Las primeras plántulas del árbol de acacia negra se plantaron en el sur de Brasil en 1918. Actualmente, las pocas plántulas traídas en el pasado se han transformado en miles de hectáreas de forestas de Acacia Negra, aportando ingresos a las familias productoras rurales y transformándose en recursos y productos.
Estamos comprometidos con prácticas de manejo forestal responsable a largo plazo, razón por la cual buscamos la certificación del Forest Stewardship Council® - FSC®, en 2004, que garantiza que las operaciones forestales cumplen con los más estrictos estándares de control, manejo y rastreo de materia prima, permitiendo así la producción en un régimen sostenible mediante la adopción de prácticas ambientalmente responsables, socialmente justas y económicamente viables.
Ventajas del cultivo de acacia
La acacicultura ofrece ventajas técnicas, ambientales y socioeconómicas. Actividad ligada principalmente a pequeños y medianos productores, la siembra de Acacia Negra beneficia actualmente a más de 40 mil familias en el sur de Brasil.
La foresta, además de proporcionar corteza y madera, permite la intercalación de otros cultivos y el uso del área para pastoreo. Este uso múltiple de recursos hace de esta cultura una de las mejores opciones de inversión en el sector primario.