Forestal

Compromiso con las forestas y la sociedad

Nuestro equipo forestal está compuesto por investigadores, ingenieros y técnicos del área, desempeñando un papel decisivo en el apoyo a la expansión del cultivo con total responsabilidad socioambiental a través de la investigación, siembra, cosecha y mantenimiento de las forestas de Acacia negra (Acacia mearnsii de Wild). 

Las primeras plántulas del árbol de acacia negra se plantaron en el sur de Brasil en 1918.  Lo que comenzó como una pequeña plantación se ha convertido hoy en miles de hectáreas de bosques de Acacia Negra, cuyo procesamiento genera ingresos para innumerables familias de productores rurales. 

Estamos comprometidos con prácticas de manejo forestal responsable a largo plazo, razón por la cual buscamos la certificación del Forest Stewardship Council® - FSC®, en 2004, que garantiza que las operaciones forestales cumplen con los más estrictos estándares de control, manejo y rastreo de materia prima, permitiendo así la producción en un régimen sostenible mediante la adopción de prácticas ambientalmente responsables, socialmente justas y económicamente viables.

Ventajas del cultivo de acacia

La acacicultura ofrece ventajas técnicas, ambientales y socioeconómicas. Actividad ligada principalmente a pequeños y medianos productores, la siembra de Acacia Negra beneficia actualmente a más de 40 mil familias en el sur de Brasil. 

La foresta, además de proporcionar corteza y madera, permite la intercalación de otros cultivos y el uso del área para pastoreo. Este uso múltiple de recursos hace de esta cultura una de las mejores opciones de inversión en el sector primario. 

Buen Manejo Forestal

Para un mejor seguimiento de las actividades forestales y sus resultados, implementamos el Plan de Monitoreo de Indicadores. Parte de la iniciativa Buen Manejo Forestal, analiza indicadores sociales, ambientales y económicos, recopilando informaciones que guiarán las decisiones futuras. 

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la mejor edad para cosechar un bosque de Acacias?

Teniendo en cuenta el volumen de la corteza, la densidad de la madera y la población de árboles, la edad más adecuada para la cosecha de acacia negra es de 7 años. 

Seta tiene dos tipos de fomento que dependen de la región de plantación: 

1.  Modalidad con Contrato, donde la empresa subsidia los insumos para la implementación de un bosque – plántulas, fertilizantes, matahormigas -, mientras el productor firma un “Contrato de Compra Venta Preferencial” con Seta. El alcance de este plan incluye a los productores de las regiones sur y carboníferas de Rio Grande do Sul. 

2.  Subsidio de plántulas: en esta modalidad la empresa reembolsa el valor de las plántulas para la siembra. Este tipo de apoyo también se da en colaboración con entidades municipales y estatales. El alcance de este plan incluye a los productores de la región serrana y áreas circundantes de Rio Grande do Sul.  

Para obtener más información, comuníquese con nosotros al +55 (51) 3205-2233. 

Sí. Seta tiene sus propios bosques a través de alianzas y arrendamientos con productores rurales. 

Para obtener más información, comuníquese con nosotros al (51) 3205-2233.

Sí. Seta posee la Certificación FSC® de Manejo Forestal, Madera Controlada y Cadena de Custodia, el sello verde más reconocido en el mundo. Atestiguando, de esta forma, el alcance de la sostenibilidad en los pilares medioambiental, social y económico.

Sí. En el primer año se pueden cultivar entre líneas sandía, maíz, frijol, calabaza, entre otros cultivos.

Después de un año, el ganado puede ser liberado en la zona. Además de maximizar y diversificar la economía de la tierra, el ganado también beneficiará al bosque al reducir la competencia de malezas y eliminar el escarabajo aserrador.

Sigue las novedades de Seta

Manténgase al tanto de las novedades, los segmentos de negocio y las acciones desarrolladas de nuestra empresa.

Bebidas Casal branco brindando com um vinho tinto representando o tanino nos vinhos.

A presença do tanino nos vinhos é essencial para a complexidade e o equilíbrio dessas bebidas de alta qualidade. O papel dos ...

Leer más
Nutrição animal Imagem do campo representando os benefícios dos taninos de acácia

O uso de taninos, em especial os derivados de acácia-negra, vem ganhando cada vez mais espaço na nutrição de ruminantes, ...

Leer más
Cavaco de madeira Las astillas de madera energéticas se almacenan fácilmente.

O cavaco de madeira para energia, especialmente o proveniente da acácia-negra, está emergindo como uma alternativa energética ...

Leer más
Tratamento de águas e efluentes Floculantes

O tratamento de efluentes é um desafio crítico na sustentabilidade industrial, e os coagulantes utilizados desempenham um papel ...

Leer más

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe nuestras novedades en su correo eletrónico.

Contacto

Sus preguntas, sugerencias y quejas son importantes para nosotros.
Contáctenos a través de uno de nuestros canales de servicio.

Condiciones y Política de Privacidad